martes, agosto 14, 2007

Étoilé como escritorio en Linux



Étoilé, un entorno gráfico para Linux y un gestor de escritorio, que quiere diferenciarse de los existentes como KDE y Gnome y acercarse un poco al funcionamiento de Mac OS X, no en la apariencia sino en su esencia.


Por ahora no existe un gran número de aplicaciones para este entorno, ya que se están creando las bases para tener muchas más disponibles en el futuro. El hecho de estar basado en una librería como GNUStep podría permitir que aplicaciones de Mac OS X fueran portadas para Étoilé de un forma más o menos sencilla.

La versión 0.2 se acaba de lanzar, por lo que vemos que no es un entorno destinado todavía al usuario final, aunque si queremos probarlo disponen de un Live CD que podemos descargar.

Descarga: http://xdev.org/etoile/
Fuente: http://www.vivalinux.com.ar/desktop/etoile-project.html

BitTorrent Cierra su codigo



El codigo de la ultima version del popular software P2P no sera difundido entre los desarrolladores. El software seguira siendo gratuito, pero no sera lanzado bajo licencia de codigo abierto.


Ashwin Navin, presidente de BitTorrent, ha explicado este cambio diciendo que lo que ha ocurrido con las versiones anteriores es que la gente tomaba el producto, lo volvia a empaquetar, o bien cobraba por el, o bien lo cargaba con spyware. En una entrevista publicada en Slyck.com, Navin aseguro que su empresa ha recibido multiples llamadas telefonicas de gente que decia haber pagado por BitTorrent. Otra de las razones que esgrime Navin es que el nuevo BitTorrent 6, se basa en uTorrent, el cliente de BitTorrent mas popular y que siempre ha sido de codigo propietario.

Para aquellos desarrolladores preocupados por no poder seguir al tanto de los ultimos desarrollos del protocolo, Navin aseguro que se podra aun conseguir las especificaciones de las ultimas extensiones del protocolo a traves de una licencia SDK.

Elementos en HTML 5



El desarrollo del lenguaje de marcas hipertextuales (HTML) se detuvo en 1999 con HTML 4. La versión 5 viene a renovar a la anterior, sin pretender hacerla irreconocible.


Entre los nuevos elementos estructurales se incluye aside, figure y section. Entre los nuevos elementos intrelínea: time, meter y progress. Entre los nuevos elementos de incrustación video y audio; Entre los nuevos elementos interactivos: details, datagrid y command.

No hace mucho, los tres grandes navegadores del mercado, Apple, Opera y Mozilla Foundation, se unieron en el WhatWG para desarrollar una version actualizada y mejorada del clasico HTML. Al enterarse de esto, la W3C empezo tambien sus propios desarrollos en torno a una nueva generación de HTML y al final, ambos grupos caminan juntos en su empeño. Aunque existen muchos detalles del HTML 5 aun por discutir, las lineas generales de la nueva version van aclarandose.

Linux pide respeto a microsoft



Linux se esta trasformando en un sistema operativo mayoritario, pero está en la primera etapa de su vida.
La siguiente etapa requiere de reconocer el liderazgo de Microsoft en varias áreas para ir mejorando el mismo, comentó Jim Zemlin quien es el director ejecutivo de Linux Foundation.

En la feria LinuxWorld en San Francisco, Zemlin se mostró en contra de proyectar grandes campañas de marketing y contra una organización de relaciones públicas al modo Microsoft, Linux debería reconocer y asemejar ciertos preconceptos sobre el software en lugar de negarse a ello.

"Esto es importante para nuestro liderazgo reconocer que a veces el mundo ve el software libre ó sus licencias como un riesgo", dijo Zemlin.

Novell gana los derechos de Unix



Un juez emitió la semana pasada un fallo según el cual Novell es dueño de los derechos que cubren el sistema operativo Unix.

Novell podría obligar a SCO a abandonar sus reclamos contra IBM dijo el juez Dale A. Kimball en las 102 páginas que constituyen el fallo a favor de Novell, por tanto, debilita el juicio contra IBM que lleva SCO desde 2003.

Pero además, este resultado podría despejar la nube que se cierne sobre el software de fuente abierta Linux, un sistema operativo modelado libremente sobre le propietaria Unix. El tema no resuelto de la propiedad se ha mencionado como un factor limitante en la disposición de los ejecutivos de computación de grandes y pequeñas empresas a adoptar software de fuente abierta, que puede ser adaptado libremente por desarrolladores de software y puede ser legalmente compartido o modificado por los usuarios finales.

En aquel juicio SCO dijo que IBM había violado un contrato copiando códigos del sistema operativo de Unix a Linux, un sistema operativo de fuente abierta que es distribuido libremente y que IBM usa en algunas de sus computadoras. SCO había dicho que Linux era un derivado no autorizado de Unix, que decía había comprado a Novell en 1995.

“La decisión de la corte ha eliminado el planteo central en el caso SCO y, por ende, la amenaza a la comunidad Linux basada en acusaciones de violación de propiedad intelectual de Unix.

viernes, julio 20, 2007

VRC Finalmente certificado en linux!



Despues de varios meses de esfuerzos y dias de estudio finalmete nos enorgullese presentar nuestro LPI (Linux Professional Institute)
Ahora estamos autorizados para dar cursos de Estaciones de trabajo y servidores Linux!

martes, julio 17, 2007

Linux Mint



Linux Mint es una de las primeras distribuciones Linux derivadas de Ubuntu, que incluye un núcleo 2.6.17 y el ambiente de escritorio GNOME 2.16.1. El Linux Mint 2.0, incluye plugins (programas que interactúan con aplicaciones para añadir funcionalidades específicas) para navegador, códecs (dispositivos o programas capaces de realizar la codificación y decodificación de una secuencia de datos o una señal) para medios, además de soporte para la reproducción de DVD, Java, y otros componentes.

Según el equipo “Esta liberación está basada en Ubuntu 6.10 y utiliza el instalador de Ubuntu”.

Los plugins incluídos en el Linux Mint 2.0 son los siguientes:

- Macromedia Flash 9 beta
- Sun Java 1.5 actualización 9
- RealPlayer 10

Algunas características en el Linux Mint 2.0 incluyen:

- Suite ofimática OpenOffice.org 2.0.4.
- Cliente de mensajería GAIM 2.0.0beta3.
- Navegador Firefox 2.0.
- Evolution 2.8.1.
- GIMP 2.2.13.
- Amarok 1.4.4.

También tiene soporte para MP3, Windows media y otros códecs. Además DVD codificado es instalado por defecto.

La imágen de CD de 679MB para las i386 puede ser obtenido aqui:

http://linuxmint.com/download.html

o en el FTP aquí:

ftp://ftp.planetmirror.com/pub/linuxmint/releases/Barbara-2.0/LinuxMint-2.0.iso

Para ver algunas capturas de pantalla aquí:

http://linuxmint.com/screenshots.html

FUENTE:
http://www.desktoplinux.com/news/NS5694152032.html

Disponible kernel de Linux 2.6.22


La última versión de la familia de núcleos 2.6.x ya esta disponible.
Después de dos meses de salir el 2.6.21 aparece esta actualización con un cambio singular que afectará a la gestión de cachés del sistema.


El llamado Slab Allocator llevaba años sin ser modificado, pero esta revisión del núcleo será la primera en utilizar una filosofía distinta para este componente que se encargaba de gestionar las cachés de todo tipo de objetos, lo que facilitaba una gestión de memoria eficiente.

A partir del núcleo 2.6.22 se utilizará un nuevo componente llamado SLUB Allocator que reduce la complejidad del manejo de este tipo de recursos.

Wine-Doors



Wine Door es un instalador gráfico basada en Wine de aplicaciones Windows en Linux, Wine Door desempeña su trabajo mejor, incluso que desde el sistema operativo de Microsoft.
Tras ser instalado podemos instalar todo tipo de aplicaciones Windows a partir de un solo click de ratón.
De hecho lo de un solo click de ratón es en la mayor parte de los casos literalmente cierto, dado que Wine Doors incluso se encargará de hacer click en los botones "Siguiente".
Más sencillo y cómodo incluso que en Windows, en un futuro tiene planeado soportar Cedega, cvscedega e incluso Crossover Office.

Gobuntu



Mark Shuttleworth lider de Ubuntu ha anunciado Gobuntu. Será una versión enfocada al desarrollo de drivers y firmware libre.


"Conforme el equipo crezca, seremos capaces de mantener un delta mayor entre Ubuntu y Gobuntu. El objetivo es proveer de una base más limpia y fácil de mantener para proyectos como gNewSense," una distribución de GNU/Linux basada en Ubuntu que sólo contiene software libre.

En su blog publica "una llamada a los desarrolladores que estén interesados en dar un empujón a los límites de contenido y libertad de código -incluyendo firmware, contenido e infraestructura de autor a unirse al equipo y ayudar a identificar los lugares donde debemos separar las piezas que no corresponden a Gobuntu desde los estándares de las versiones de Ubuntu".

Mientras tanto, algunos en la comunidad Ubuntu son escépticos en torno al concepto de Gobuntu. Jordan Mantha, desarrollador de Ubuntu en París, pregunta "si los desarrolladores de Gobuntu usarán Launchpad y herramientas como Merge-o-Matic (aplicaciones de código cerrado creadas por Canonical y que se usan para Ubuntu) [aunque ya sabemos que Canonical ha comenzado a liberar Launchpad] para desarrollar Ubuntu, ¿no es esa una forma de derrotar el propósito?".